La lucha contra la evasión fiscal es un tema central en México, impactando directamente la recaudación de recursos necesarios para el desarrollo económico y social del país. En este contexto, términos como EFOS(Empresas que Facturan Operaciones Simuladas) y EDOS(Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) han surgido como conceptos clave que describen prácticas fraudulentas con graves consecuencias para el sistema fiscal. Estas entidades no solo minan la confianza en las instituciones fiscales, sino que también generan competencia desleal en el sector privado y desestabilizan la economía. En respuesta a esta problemática, el gobierno ha implementado diversas reformas legales, entre las que destaca la reciente reforma constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa. Este cambio busca fortalecer las herramientas legales disponibles para combatir estas prácticas, al incluirlas como delitos graves que ameritan prisión preventiva sin posibilidad de medidas cautelares alternativas. Este artículo aborda el origen y la evolución de las EFOS y EDOS, analiza el impacto de esta reforma en el marco legal y fiscal, y detalla las disposiciones transitorias necesarias para su implementación. Con un enfoque profesional y técnico, exploraremos las implicaciones prácticas de esta reforma, resaltando cómo se alinea con los esfuerzos para lograr un sistema fiscal más equitativo y transparente. Además, discutiremos los desafíos que representa su implementación para las autoridades y el sector privado, destacando los ajustes legislativos requeridos y las posibles consecuencias en el ámbito judicial y económico. Origen y Significado de EFOS y EDOS Los términos EFOS y EDOS nacieron de la necesidad de categorizar y combatir las prácticas fraudulentas relacionadas con la facturación falsa. Esta problemática se formalizó con la introducción del Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF) en 2014. Este artículo definió las bases legales para identificar y sancionar a las empresas que emiten comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) sin sustento en operaciones reales.
Estas categorías se han adoptado ampliamente en comunicados y auditorías del Servicio de Administración Tributaria (SAT), contribuyendo a una mayor fiscalización y transparencia. El Impacto de EFOS y EDOS en la Economía Mexicana La operación de EFOS y EDOS genera pérdidas millonarias para el erario público y afecta negativamente a las empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales.
Alcances del Decreto de Reforma Constitucional en Materia de Prisión Preventiva Oficiosa El Decreto publicado el 31 de diciembre de 2024, que reforma el segundo párrafo del Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, representa un hito en la estrategia para combatir la evasión fiscal relacionada con las EFOS y EDOS. Esta reforma, que incluye las actividades relacionadas con falsos comprobantes fiscales como delito sujeto a prisión preventiva oficiosa, tiene un impacto significativo en los ámbitos fiscal, penal y operativo.
Transitorios El Decreto establece disposiciones transitorias clave para garantizar su aplicación y transición adecuada:
Cuarto: Las legislaturas de las entidades federativas disponen de un plazo de 365 días naturales, contados a partir del 1 de enero de 2025, para realizar las adecuaciones normativas requeridas. Este plazo busca garantizar que las leyes locales estén alineadas con el nuevo marco constitucional y aseguren una implementación uniforme en todo el país
M.F. y L.C.P. Sergio Nava Camacho. (2025, enero 5). Impacto de la Reforma Constitucional en el Combate a los EFOS y EDOS: Análisis de la Prisión Preventiva Oficiosa. Artículos SNE Solución: Innovación Contable, Fiscal, Financiero y Legal. https://www.snesolucioncursos.com
Esta publicación tiene un propósito exclusivamente informativo y general; no debe considerarse como asesoramiento legal, fiscal o contable, ni constituye una invitación para contratar servicios profesionales específicos.
La información proporcionada no crea, ni su recepción implica, el establecimiento de una relación profesional-cliente. Se recomienda a los lectores buscar asesoramiento personalizado de un profesional calificado antes de tomar decisiones basadas en esta información.
En SNE Solución, contamos con un equipo de expertos altamente capacitados para analizar y aplicar las normativas fiscales conforme a las necesidades específicas de cada cliente. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta publicación son exclusivamente del autor y no reflejan necesariamente la postura oficial de SNE Soluciones Consultoría y Capacitación, S.C.
Aunque se realizan esfuerzos razonables para garantizar que la información publicada sea precisa, completa y actualizada, no asumimos ninguna responsabilidad por errores, omisiones o actualizaciones posteriores.